Ciberseguridad en Fiestas Patrias: Cómo protegerte de los riesgos más comunes



Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, aumenta la alegría y las celebraciones, pero también los riesgos en el ciberespacio. En esta entrada, te brindaremos consejos para mantenerte seguro mientras disfrutas de esta época festiva.

1. Estafas y fraudes en línea:
  • Ofertas falsas: Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad y verifica siempre la autenticidad de los sitios web donde realizas compras.
  • Phishing: Ten cuidado con los correos electrónicos y mensajes que solicitan información personal o financiera.

2. Redes sociales:
  • Información personal: Evita compartir detalles personales, como tu ubicación exacta, para prevenir posibles robos o fraudes.
  • Publicaciones engañosas: Desconfía de publicaciones que promuevan concursos o sorteos falsos y verifica siempre la fuente.

3. Conexiones seguras:
  • WiFi público: Evita realizar transacciones financieras o acceder a cuentas sensibles desde redes WiFi públicas para prevenir el robo de información.
  • VPN: Utiliza una VPN para cifrar tu conexión y proteger tus datos mientras estás conectado a redes públicas.

Las Fiestas Patrias son un momento para celebrar y disfrutar con seres queridos. Siguiendo estos consejos, podrás protegerte de los riesgos más comunes y celebrar con tranquilidad y seguridad.

Fuentes:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DeepSeek: Ciberataque expone vulnerabilidades críticas en su modelo de IA R1 y reaviva debates sobre seguridad global

Resumen de los Principales Acontecimientos en Ciberseguridad de 2024

Microsoft Reemplaza Aplicación de Escritorio Remoto por Windows App: Implicaciones en Ciberseguridad