Phishing: El arte de la estafa digital
El phishing es una de las técnicas de ataque más antiguas y efectivas en el mundo de la ciberseguridad. A pesar de su longevidad, sigue siendo una amenaza relevante hoy en día. Veamos qué es y cómo podemos protegernos.
1. ¿Qué es el Phishing?
El phishing es una técnica de engaño que busca obtener información sensible, como contraseñas o datos bancarios, al hacerse pasar por una entidad confiable en una comunicación electrónica.
2. Tipos comunes de ataques de Phishing:
- Phishing por correo electrónico: Los atacantes envían correos electrónicos que parecen provenir de organizaciones legítimas.
- Spear Phishing: Ataques dirigidos a individuos específicos, generalmente utilizando información personal para ganar su confianza.
- Phishing en redes sociales: Los atacantes utilizan plataformas sociales para enviar mensajes engañosos y enlaces maliciosos.
3. Cómo protegerte del Phishing:
- Verifica la URL: Asegúrate de que la URL del sitio web sea legítima y esté protegida con HTTPS.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: Si recibes un mensaje o correo electrónico no solicitado, no hagas clic en ningún enlace ni descargues archivos adjuntos.
- Utiliza autenticación de dos factores: Esta capa adicional de seguridad puede protegerte incluso si los atacantes obtienen tu contraseña.
El phishing es una amenaza persistente en el mundo digital. Al estar alerta y seguir buenas prácticas de seguridad, podemos minimizar los riesgos y proteger nuestra información.
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario