Deepfakes: La amenaza emergente en el mundo digital
1. ¿Qué son los Deepfakes?
Los deepfakes son videos o audios manipulados mediante algoritmos de aprendizaje profundo para hacer que parezca que una persona está diciendo o haciendo algo que en realidad nunca ocurrió.
2. Riesgos asociados con los Deepfakes:
- Desinformación: Pueden ser usados para crear noticias falsas y manipular la opinión pública.
- Extorsión y acoso: Los deepfakes pueden ser utilizados para crear contenido comprometedor y chantajear a individuos.
- Fraude: Los estafadores pueden usar deepfakes para imitar a personas de confianza y engañar a las víctimas para que revelen información sensible.
3. Cómo protegerte de los Deepfakes:
- Verificación de fuentes: Siempre verifica la fuente y la autenticidad de un video o audio antes de compartirlo.
- Herramientas de detección: Algunas aplicaciones y servicios en línea pueden ayudar a identificar deepfakes.
- Educación y conciencia: Mantente informado sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y comparte este conocimiento con tus seres queridos.
Los deepfakes son una amenaza emergente que requiere nuestra atención y vigilancia. Al estar informados y tomar medidas preventivas, podemos minimizar los riesgos asociados con esta tecnología.
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario